¿Cuál será el décimo arte?

viernes, 29 de octubre de 2010

Avatar

Esta es una historia fantástica occidental con ideología oriental.

Malicia
La película se encuentra ambientada en el año 2154. 

De principio encontramos al personaje principal de la película: Jake Sully. Un evento, que no nos relatan, marca su estado actual ya que quedó parapléjico. Un segundo evento, el asesinato de su hermano gemelo, le da la oportunidad de suplir a su hermano en el proyecto denominado Avatar. 

Ambos eventos están cargados de malicia, la cual se refleja en la actitud del personaje; sin embargo, uno lo determina y el otro le abre las puertas a un mundo nuevo: Pandora.

Pandora
"Ustedes ya no están en Kansas. Están sobre Pandora, damas y caballeros. Respeten este hecho cada segundo de cada día. Si hay un infierno, van a querer ir a descansar y relajarse después de un tour en Pandora. Allá afuera pasando la cerca todo cosa viviente que se arrastra, vuela o se agazapa en el barro quiere matarlos y comerse sus ojos como "caramelos". Tenemos una población indígena de humanoides denominada los Na'vi. Les gustan las flechas mojadas con una neurotoxina que le detendrá el corazón en un minuto - y tienen huesos reforzados con fibra de carbono de forma natural. Son muy difíciles de matar..."

Así recibe el coronel Miles Quaritch a los nuevos reclutas al llegar a Pandora.

Es realmente un mundo fantástico el creado para esta película, aquí sólo voy a opinar acerca del guión; pues si una imágen dice más que mil palabras entonces las imágenes de esta película deben de valer por billones de mis palabras...

El Proyecto Avatar
Jake conoce a la profesora Grace, la responsable del proyecto Avatar, éste consiste en clones de los Na'vi, "manejados" por un cierto grupo selecto de científicos. Selecto, debido a que los clones están manipulados genéticamente con ADN del sujeto que los manipula, es por eso que Jake puede reemplazar a su hermano gemelo, por su identidad genética.

Resalta el "bulling" que le hacen a Jake por ser un marine ya que lo consideran de bajo nivel intelectual.y sin preparación. Sin embargo, resulta que conoce a la Neytiri (Zoë Saldana) la hija de los "jefes" del clan Omaticaya.

Lealtad
Al ser un "soldado" y no un científico con la "copa llena", es decir, reticente a un nuevo conocimiento; los Omaticaya lo aceptan para enseñarle acerca de Pandora, las conexiones energéticas, entre el mundo, los seres vivos y los "espíritus". Es aquí en donde la película es comparada con las viejas historias de indios y vaqueros; yo mismo lo hago en ocasiones; sin embargo, esta idea esta basada en el modo de pensar oriental y de hecho los científicos "miden" dichas conexiones energéticas en los árboles y la comparan con una gran red neuronal.

Dada la situación de privilegio de Sully, el comandante le "ordena" que lo mantenga informado sobre el hogar del clan; el cuál se encuentra sobre una veta del metal más caro en el universo. Poco a poco las enseñanzas de Neytiri logran hacer que Jake cambie su leatad no sólo por el amor que surge entre "maestra y pupilo" sino a la tierra misma y a los demás seres vivos.

Lenguaje Na'vi 
James Cameron contrató a un linguista (Paul Frommer) para crear el lenguaje de los Na'vi. El cuál cuenta ahora con 1500 palabras y tiene como regla el "libre orden de las palabras". Se puede cambiar el orden de las palabras dentro de una frase y será lo mismo, con excpeciónes en caso de adjetivos y negaciones.

La frase más significativa de la pelicula, dentro de mi punto de vista es: oel ngati kameie, que significa "Yo te veo"; en la pelicula le explican a Jake Sully que tiene un sentido más profundo en cuanto a que ven tu ser, más allá de la parte externa. ¿Por qué le doy tanta importancia a esto? Durante la pelicula VEMOS:

  • La avarica, la falta de respeto por la naturaleza y el belicismo que caracteriza a los humanos.
  • La conexión entre todos los entes "Somos parte de un todo".
  • El amor que trasciende raza, credo, mundos.

He leido comentarios acerca de lo "simple" del mesaje ecologista, lo trillado de la historia de amor y la magnificencia de los efectos visuales en contraste con la historia; sin embargo, al "ver más allá" es un claro reflejo de la carencia de humanidad que tenemos al trivializar algo tan importante como la naturaleza que nos acoge y burlarnos del amor "real".

AVATAR
No falta la batalla culminate entre los humanos invasores (vaqueros) y los Na'vi (Indios) lidereados por Jake Sully.

Claro que los indios, a pesar de su "inferioridad", derrotan a los vaqueros librando a Pandora de ser conquistada y a nuestros dos protagonistas VIENDOSE por ves primera sin el "avatar" de por medio.

Entonces llegamos al verdadero climax de la película, es aquí en donde todos aquellos que odian el cine "hollywoodense"; compañeras inclusive del diplomado de cine me lo comentaron, califican la película como una simple publicidad gringa fundamentando sus argumentos en "Un gringo salvo el día para variar". 

Pero recuerden que Jake logra ver "mas allá" y les pido a ustedes hagan lo mismo en todo aspecto de su vida; Jake Sully llega a tanto que deja de ser un "gringo" y se transforma en algo más: Renace en un ser de conciencia superior. 

Ficha Técnica

NombreAvatar
SloganBelieve it or not
DirectorJames Cameron
EscritorJames Cameron
Lanzamiento17 diciembre 2009 (México)
Pais USA  UK
GéneroAction | Adventure | Fantasy | Sci-Fi
ActoresSam Worthington Zoe Saldana Sigourney Weaver Stephen Lang
Fraseoel ngati kameie
Link IMDbMás información

Coach Carter

Si deseas ver una película que te inspire a ser algo más de lo que eres al momento entonces debes ver esta pelicula.

¿Conocemos lo que nos rodea?
Un ex jugador de básquet de la preparatoria de Richmont toma el cargo de entrenador de la misma.

La introducción nos muestra un equipo de básquet no solamente perdedor sino una comunidad con muchos problemas sociales que afectan directamente a los alumnos de la preparatoria.
Drogas, adolescentes de 19 años con dos hijos, bandas; es lo que rodea a estos jóvenes, que su mejor apuesta para el futuro es no terminar en la cárcel o mantenerse vivo.

¿Cuándo ganar dejó de ser suficiente?
El entrenador, el “Coach Carter”, enseña a sus pupilos no solamente básquet sino que además disciplina y valores.

Como parte de un arreglo el entrenador prometió hacer de ellos “ganadores” y efectivamente se encuentran con una racha de victorias; como resultado del acondicionamiento físico intenso y las bases del juego.
Los muchachos empiezan a burlarse y a sentirse “superiores”; el entrenador los reprime pues a fin de cuentas todo carece de sentido si no estás satisfecho con el resultado de tu esfuerzo.

¿Por qué no buscar el cielo en lugar de sólo un trozo de tierra?
El coach estaba cumpliendo con su parte del trato pero algunos de los jugadores no. Ellos debían mantener cierto nivel académico y cumplir con otras normas para poder tener el “privilegio” de jugar básquet.

Como medida radical interrumpió la temporada perfecta de los “oilers”. Esto lo enemistó con maestros, padres de familia y algunos jugadores. Incluso la directora le argumenta que para los muchachos la temporada será
lo mejor que tengan en la vida. El coach le pide que reflexione acerca de lo grave de esta situación.
Con ayuda de otros maestros y los mismos jugadores, el equipo dedica las prácticas para regularizarse en las materias, cumpliendo con los requisitos que el entrenador había fijado en un principio.

¿Cuál es tu temor más profundo?
Es la pregunta que le hace en un par de ocasiones el entrenador específicamente Timo Cruz uno de sus pupilos.

Él deja el equipo por no estar de acuerdo con las exigencias primarias del coach. Para reingresar debe cumplir con una tarea imposible impuesta por el entrenador, en efecto no la cumple; pero sus compañeros deciden
ayudarlo. Cuando se suspende la temporada Timo abandona nuevamente el equipo, pero una noche llega a casa del Coach Carter, consternado porque presenció la muerte de su primo, ha suplicarle lo deje jugar otra vez.
En una sesión que el equipo muestra el apoyo a su coach Timo le contesta finalmente la pregunta.
“Nuestro temor más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro temor más profundo es que somos poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra obscuridad, lo que más nos atemoriza.
Jugar a lo pequeño (a lo seguro, sin ambiciones) no le sirve al mundo. No es sabio el minimizarse a sí mismo para que las personas no se sientan inseguras a nuestro alrededor. Todos estamos destinados a brillar así como los niños.
Y no solamente algunos de nosotros sino todos. Y cuando dejamos que nuestra luz brille, inconscientemente permitimos a los demás hacer lo mismo. Ya que nos liberamos de nuestro propio temor, nuestra presencia automáticamente libera a otros."



Ficha Técnica

Nombre Coach Carter (Cuestion de Honor, México)
Slogan It begins on the streets. It ends here.
Director Thomas Carter
Escritor Mark Schwahn, John Gatins
Lanzamiento 8 April 2005 (Mexico)
Pais USA, Alemania
Género Drama, Deporte
Actores Samuel L. Jackson
Frase Our deepest fear is not that we are inadequate. Our deepest fear is that we are powerful beyond measure. It is our light, not our darkness, that most frightens us. Your playing small does not serve the world. There is nothing enlightened about shrinking so that other people won't feel insecure around you. We are all meant to shine as children do. It's not just in some of us; it is in everyone. And as we let our own lights shine, we unconsciously give other people permission to do the same. As we are liberated from our own fear, our presence automatically liberates others.
Link IMDb Más información