Hace algunos años di clases en un colegio de Playa del Carmen. Entre mis asignaciones era encargado del taller de periodismo. Les enseñe a los alumnos a utilizar Publisher, un programa de Office para publicaciones, para que hiciéramos un periódico escolar. Entre las asignaciones que los alumnos tenía era la "sección de cine"; pero no la hicieron. Así pues yo redacte esa sección:
Sección de cine del periódico escolar denominado
El Inglés sin Nombre
La publicación se terminó en forma electrónica
el 15 de octubre del 2004.
No se hizo de forma impresa.
Cabe aclarar que a esta sección, originalmente, le correspondía toda una página de esta publicación. Sin embargo, todo el personal que estaba encargado de la crítica cinematográfica dejó el taller. Tal vez fue los responsables del mismo tuvimos que ver en esa decisión pues no ha faltado algo de organización y sobre todo didáctica para impulsar a los muchachos. Por otro lado les asignamos la tarea más difícil pues para poder criticar al cine debes de saber acerca de música, de imagen, de actuación, de diseño, de escritura y, finalmente, de cine. El conocer cada una de esas cosas lleva tiempo y dedicación no es sencillo el poder apreciar la música clásica siendo adolescente, no es fácil comprender a Picasso tengas la edad que tengas, viendo telenovelas o películas "hollybudenses" raro es encontrar un buen actor, si no leemos no podemos criticar un diálogo y después intentar comprender a Akira Kurosawa es un gran reto. Pero todos tenemos la sensibilidad suficiente y el don de los sentidos como para poder apreciar cualquier tipo de arte. En el caso específico del cine nuestros sentidos se embotan con una secuencia tan suculenta como aquella de "Shakespeare in Love" en donde, mientras la cámara gira alrededor de los protagonistas, nos muestra los ensayos en el teatro y la recamara de Viola de Lesseps; todo en una atmósfera de erotismo con la música inundando la sala y, simplemente, los diálogos de la obra "Romeo y Julieta" de William Shakespeare.
Y podría seguir hablando de esta película o de la inspiración que puso en mí o de otras secuencias inolvidables; pero eso será en otra ocasión.
"ex ánimo"
ROY

Ficha Técnica
Nombre | Shakespeare in Love |
Slogan | A Comedy About the Greatest Love Story Almost Never Told |
Director | John Madden |
Escritor | Marc Norman, Tom Stoppard |
Lanzamiento | 8 January 1999 |
Pais | USA |
Género | Drama Comedia |
Actores | Joseph Fiennes, Gwyneth Paltrow |
Frase | I don't know... it's a mistery |
Link IMDb | Más información |
No hay comentarios:
Publicar un comentario