¿Cuál será el décimo arte?

miércoles, 10 de febrero de 2010

La rosa purpura del Cairo

El día de ayer tuvimos nuestra primera proyección dentro del diplomado. La rosa purpura del Cairo fue elegida para el tema "apreciación cinematográfica".
Después se realizó la sesión de comentarios sobre la misma. Los comentarios fueron diversos, cito algunos:

  • Iluminación: Partes claras partes obscuras, rostros iluminados.
  • Color: Blanco y Negro; partes en sepia.
  • Arquetipos: La mujer de los años de la depresión en USA; el héroe que ni siquiera se despeina.
  • Música: La música tiene un matiz muy importante en la película; empezamos y terminamos con "Cheek to Cheek" cantada por Fred Astaire, con la protagonista escuchando al final "I´m in heaven".
  • Otras ideas a considerar:
    • La relación hecha sobre los escritores de la película con Dios.
    • Cualquier personaje ficticio tiene algo de su creador; pues la creación en per se no puede es objetiva. Sin embargo, el actor/escritor/creador no puede controlar la influencia que el personaje o la creación tiene sobre los espectadores.
    • La constante burla que Woody Allen hace en todas sus películas.
Una reseña que me parece bastante buena. SPOILER

The Purple Rose of Cairo Pictures, Images and Photos

Ficha Técnica

Nombre The purple rose of Cairo
Slogan She's finally met the man of her dreams. He's not real but you can't have everything
Director Woody Allen
Escritor Woody Allen
Lanzamiento 9 May 1985
Pais Australia
Género Comedia, Drama, Fantasía, Romance
Actores Mia Farrow, Jeff Daniels
Frase "I'm in heaven" (cantando)
Link IMDb Más información

1 comentario:

  1. claro, desde los créditos iniciales se deja oír "cheek to cheek", culminando con esa escena de baile que hacía a los espectadores casi flotar o sentirse en el cielo; es el lado de reflexión en el cine, más que burlarse creo acá allen se pone filosófico
    -en tono tipo bergman del cual es declarado admirador- al respecto, pues esa misma imagen que hizo soñar a varios espectadores deja ver al final del filme todo lo que fue necesario hacer para su realización, todo lo que hay detrás de esas sonrisas y coreografías, el velo de ilusión es removido para contemplar más verazmente su naturaleza.

    ResponderEliminar